Cayó el rey. Desde la derrota frente a Floyd Mayweather hace casi 10 años (2013) Saul “El Canelo” Álvarez se había mantenido en la cima con campeonatos en todas las peleas posteriores y en más de una categoría, pero la noche del sábado 7 de mayo estará marcado en su carrera al ser derrotado por Dmitry Bivol. Al final fueron las tarjetas (115-113) las que definieron la derrota de Álvarez por la vía de la decisión unánime.
La pelea en la T-Mobile Arena de Las Vegas comenzó con un ritmo acelerado, un canelo que buscaba la manera de abril a su rival pero con poca respuesta, con el paso de los asaltos “Canelo” se fue desdibujando al grado de lucir irreconocible sobre el cuadrilátero.
El upper del mexicano fue su mejor arma en contra de un ruso que tuvo una pelea inteligente y destacada defensivamente, tanto así que conforme iban avanzando los rounds, las combinaciones de Bivol terminaron por hacerle daño al “Canelo” que se notaba visiblemente cansado y resignado.
“En el boxeo se gana y se pierde, hoy me tocó perder y no voy a decir que no: yo sentí que gané, que hice lo suficiente para ganar, pero así es el boxeo, le tocó ganar y hay que aceptarlo. Él es un buen peleador, entra y sale, sentí mucho su peso también, no lo puedes conectar tan fácil, pero como te dije: hice una gran pelea y al final de cuentas la gente es la que gana”, dijo Álvarez al enterarse de su derrota.
Por su parte, Bivol reconoció el trabajo de Álvarez y se dijo abierto a concederle la revancha, pero ahora “Canelo” deberá analizar si es necesario volver a arriesgarse en la división de los semicompletos, un terreno poco conocido para el Canelo o volverá a ser el rey de los supermedianos.
Regístrate y obtén tu Bono de Bienvenida